Hace buen tiempo que proteger al mundo –o a
una pequeña villa– dejó de ser una misión exclusiva de superhéroes adultos. Desafiar
la espectacularidad de sus poderes, género (una atrevida niña) y la consabida mayoría de edad es el reto
creativo que inspira a “Gertrude. Una superheroína de nombre peculiar”.
 |
Artro (Black), Taka (Espinoza), Agatha (Mercado)
y Gertrude (Yangali) |
En esta divertida pieza ambientada en la
ficticia Ciudad 8, ningún desafío es más grande que el anhelo de sus pequeños guardianes.
Marianella Pantoja y Carla Valdivia, autoras y directoras, han esbozado una
historia con dos insumos más poderosos que un rayo láser: la imaginación y humanidad.
Lejos de presentar épicas batallas (que,
quizá, hubiera sido grato ver), el lúdico montaje desafía, a su modo, los cánones
del teatro infantil. Trae buenas dosis de drama y chispeante comedia, escenas musicales y excéntricos
personajes. La génesis de su protagonista, por ejemplo, luce un tanto inusual.
IDENTDADES
SECRETAS
La pequeña Gertrudis –o Gertrude– (la
alegre y enérgica Gina Yangali) vive con sus padres (divertida dupla de Martín
Abrisqueta y Salomé Reyes) que, más olvidadizos que despistados, la sumergen en
la soledad. La historia cambiará cuando conoce a dos niños similares a ella.
 |
La familia de Gertrude |
Con Artro (Jorge
Black, de encantadores disfuerzos) y Agatha (aceptable rol de Alicia Mercado) descubrirá
su habilidad especial. Sin esperarlo, integrará un comando de superhéroes
liderado por Taka (la simpática Tatiana Espinoza), una karateca bastante jovial
para ser abuela.
El villano Olé (lúdico papel de Abrisqueta)
y su confundido esbirro (excelente trabajo de Manuel Díaz) tentarán algún
maléfico plan. Es aquí que la fantasía construida pierde fuerza debido al débil antagonismo de los personajes siniestros y las omisiones de historia –que el espectador debe sobreentender– y que pasan inadvertidas
por el ritmo de la dramaturgia y el acrobático desempeño del elenco.
UN
PODER “TRIVIAL”
Todos juegan en un escenario funcional,
flexible y colorido, mientras el trabajo técnico (elementos y luces) es
cuidadoso. La música de Sebastián Salinas crea atmósferas precisas. Las
canciones afinadas aportan dinamismo y originalidad, aunque la potencia de voz
debería intensificare en algunas escenas.
 |
Olé (Martín Abrisqueta) y
Taka (Tatiana Espinoza) |
“Gertrude. Una superheroína con nombre peculiar” rescata las diferencias para fomentar la tolerancia y aceptación
personal. Es la visión de ArtConnection, productora que apuesta por un espacio
de aprendizaje y autodescubrimiento para la familia en lugar de un mero entretenimiento
efectista.
Quizá, sea esto lo que hace entrañable al
montaje. La genuina exploración del mundo infantil, su esencia imaginativa o
escape emocional para superar las carencias diarias. El desafío de Gertrude
–como la de todo su equipo escénico– es desbaratar paradigmas con una voz auténtica, valiente y humana.
FICHA
ESCÉNICA
Dramaturgia y dirección: Marianella Pantoja
y Carla Valdivia
Elenco: Gina Yangali, Alicia Mercado,
Tatiana Espinoza, Jorge Black, Martín Abrisqueta, Manuel Díaz y Salomé Reyes
La temporada va hasta el domingo 27 de
noviembre
Funciones: sábados y domingos a las 4pm
Entradas: S/. 20 y S/. 10
Más información en la página y el evento de
la obra