Un grupo de amigos se sumerge en el espacio sideral en busca de un misterioso elemento que le devuelva el equilibrio a su realidad. Con esta premisa, la fantástica “Assamblage”, vio la luz en 2023 en una inusual y cuidadosa apuesta de la Compañía de Teatro Físico.
| Frank García, Adrián Carbajal, Karina Toscano y Raquel Iraola |
Dos años después, este reestreno no hace más que afianzar las credenciales artísticas de la compañía y llevarlas hasta límites insospechados. Su línea de trabajo fusiona las posibilidades creativas y comunicativas del cuerpo humano con la sensorialidad estética y lúdica que aportan los objetos y la tecnología en tiempos de apego virtual. Este trabajo retorna a escena, con interesantes cambios desde el título, en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico. Bajo la dirección de Eduardo Cardozo, el montaje combina exigentes pruebas de destreza, un sorpresivo despliegue visual y de vestuario, así como un puñado de criaturas extrañas que aparecen y se desvanecen en fugaces claroscuros. Llamada ahora “Assamblage y el último objeto”, la propuesta se asemeja a una exhibición de gimnasia circense. A partir de sus cuerpos, cuatro intérpretes se entregan en piruetas solitarias, duales o grupales que destacan por su elegante sincronía y escasos diálogos.
| "Assamblage y el último objeto" de la Compañía de Teatro Físico |
Todo surge cuando cuatro amigos abren el
nuevo ejemplar de su cómic favorito, el cual los transporta a una rara aventura:
la imperiosa búsqueda del Último Objeto, que, queda relegada casi a un segundo
plano.
Quizá, porque lo siguiente despierta el asombro de su público, sin
importar edades, tamaños o niveles de conciencia.
Las rutinas de Lira (Karina Toscano), Cosmo
(Frank García), Nova (Raquel Iraola) y Aster (Adrián Carbajal) trascienden la lógica
textual con silenciosas maromas y una banda sonora con guiños de retro futurismo
y ciberpunk. Las pistas de Yitzhak Fowks usan percusión y sintetizadores para guiar
a los aventureros en la vastedad cósmica.
Y, en gran medida, cuando demuestran sus
habilidades con esferas de goma gigantes, pequeñas pelotas, aros de diversos
tamaños y clavas iluminadas que se agitan en la oscuridad. Todo al amparo de ocho
reflectores posteriores y al ras, y luces cenitales que decoran de luces fosforescentes
y sombras este rincón sideral.
| La propuesta que dirige Eduardo Cardozo combina luces, energía y sincronía |
Sobre ese lienzo astral se dibujan inusuales
malabares concatenados y consecutivos de gran precisión que es mejor ver que
describir.
Y, aunque hay rutinas más comunes, ello no desmerece el tiempo de práctica
ni el grado de concentración de algún intérprete que desafíe el equilibrio de
su propio cuerpo antes de continuar con su rutina. Como en un filme de Georges Méliès, “Assamblage
y el último objeto” transita entre la ilusión y la fantasía a la caza de sentidos
cada vez más expuestos a las satisfacciones fugaces. Como en su discreta trama,
una buena forma de lograrlo sería con la tecnología como aliado de las destrezas
humanas.
Crédito de fotos: Paola Vera
FICHA ESCÉNICA
“Assamblage y el último objeto”
Dirección: Eduardo Cardozo
Elenco: Adrián Carbajal, Frank García, Raquel
Iraola y Karina Toscano
Música: Yitzhak Fowks
Temporada: Del 18 de octubre al 07 de diciembre
de 2025
Funciones: sábados y domingos a las 4pm
Lugar: Centro Cultural Universidad del
Pacífico (Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María)
Entradas: S/ 45 (Adultos), S/ 30 (Adulto
mayor) y S/ 25 (Estudiantes y niños) en Joinnus
Producción ejecutiva: Roxana Araoz
Un montaje de la Compañía de Teatro Físico
Redes sociales: Facebook / Instagram






-min.jpg)
-min.jpg)
-min.jpg)








