
En esta historia, los seis personajes cotidianos y arquetípicos –desde el nombre– deambulan sin un motivo aparente por un extraño lugar tejido con recuerdos lejanos.
Recuerdos que jamás se apartarán de
uno como si fueran una sombra, aunque luzcan inconexos, distantes, oscuros o hirientes.
Este escenario sobrecogedor y desolador es propuesto por Martín
Tufró, director de esta puesta, en el Auditorio del Centro Cultural de El Olivar de San Isidro.
Indefinido
y atemporal
En “Sombras” el tiempo y el espacio
pasan inadvertidos. En ese limbo cada uno de los personajes flota y cuenta, en
la medida de lo posible, algunos hechos de su vida. Sus relaciones –confusas y dispersas–
poseen un conector común que el espectador irá descubriendo a lo largo de este montaje
de casi una hora.

Retando
al destino
Quizá, por eso, llama la atención la
naturaleza de sus diálogos: que oscilan entre la angustia, un temor inusitado y
un aparente estado de tranquilidad. Y es lo que sus seis protagonistas
arquetípicos logran reflejar al no querer aventurarse más allá, al no enfrentarse
a lo inexorable… un destino ya jugado.

Una propuesta interesante y un riesgo bien
asumido por su director y actores para construir una atmósfera de recuerdos grises
y fugaces que debería observarse bajo una diáfana luz o desde alguna tiniebla personal.
Crédito de fotos: Pamela Celeste / CC El Olivar
Ficha
artística
Dirección: Martín Tufró
Elenco: Montserrat Brugué, Sergio
Paris, Santiago Magill, Sofía Humala, Rebeca Ráez y Gerardo García Frkovich
Funciones: De jueves a domingo a las
8pm
La temporada va hasta el 19 de mayo.
Lugar: Centro Cultural El Olivar (Calle
La República 455, San Isidro)
No hay comentarios:
Publicar un comentario