En un mundo de posverdades y virales falsos, desmitificar las versiones oficiales es un acto revolucionario. Con esta responsabilidad y afán de justicia impostergables se reestrena en nuestra todavía tímida escena local el monólogo titulado “Juicio a una zorra” (2011).
![]() |
Cécica Bernasconi en "Juicio a una zorra" |
Este potente libreto del autor y guionista
español Miguel del Arco (Madrid, 1965) sitúa reflectores sobre el célebre rapto
de Helena, causa aparente de la guerra de Troya. De este famoso episodio se
conoce una única versión que perdura en los relatos homéricos y dosieres
históricos, pero que comentan en las charlas del día. Siglos después, la mítica hija del dios
Zeus y la mortal Leda reaparece en escena para hacer su descargo encarnada en la
notable actriz Cécica Bernasconi. Bajo la precisa dirección de la uruguaya María
Dodera se propicia la revisión de una condena injusta.
“Juicio a una zorra” inicia con un ingreso
triunfal, instalando una atmósfera de euforia anticipada en el Teatro de Lucía.
Sin apagones ni permisos, Helena (Bernasconi, con un manejo corporal, emocional
y vocal impecables) domina el espacio y el tiempo.
![]() |
La actriz encarna a Helena, protagonista del rapto más celebre de la historia |
Con una copa de vino en la mano, la actriz
explora las versiones más conocidas de su supuesto rapto o fuga. A menudo, se
detiene en las inexactitudes con un aire coqueto y desafiante. Su atuendo de un
rojo encendido es una provocación inteligente ante una dictadura divina-humana apoyada
en argumentos mezquinos y manipulables.
Bernasconi aparece ante su público como una
Helena en plenitud: aguerrida, sensual o empoderada, pero también vulnerable y
delicada. Todas ellas caben en su cuerpo, voz y espíritu al punto que logra sostenerlas
en un exigente trabajo de poco más de una hora. La propuesta destaca por su simetría
visualmente elegante y sobria (una mesa larga y un decorado de madera como fondo).
Su escenografía de estantes con botellas de cristal compone un lienzo colorido
cuando su cuidadosa y dinámica iluminación las alcanza.
![]() |
La propuesta que dirige María Dodera presentó su segunda temporada en el Teatro de Lucía |
Cual psicodelia jurídica, Helena intercala
momentos de ebriedad y lucidez mientras cuestiona los inefables alegatos y atrevidos
prejuicios que ella ha afrontado desde entonces. El público puede tomar partido
por su versión o no, pero es evidente que su voz recoge la frustración que las
mujeres han soportado en este mundo desigual.
Lejos de convertir esto en una venganza
sexista, “Juicio a una zorra” es una invitación a escuchar las otras voces silenciadas
en los relatos oficiales. Solo de esta brillante discordia puede nacer la
verdad, la mayor de las bellezas o la más peligrosa maldición.
FICHA ESCÉNICA
“Juicio a una zorra” de Miguel del Arco
Dirección: María Dodera
En escena: Cécica Bernasconi
Funciones: De jueves a sábados a las 8pm y
domingos a las 7pm
Temporada: Del 15 al 30 de agosto de 2025
(segunda temporada)
Lugar: Teatro de Lucía (Ca. Bellavista 512,
Miraflores)
Una producción de ACAU / Teatro de Lucía
Redes
sociales: Web / Facebook / Instagram
No hay comentarios:
Publicar un comentario