Cada vez se habla más de los demonios que habitan bajo nuestra piel o se enredan en nuestra conciencia. Estas batallas silenciosas, recurrentes e internas salen a flote en “Hielo en la sangre” (2025), uno de los textos más ambiciosos en la prolífica carrera de Claudia Sacha (Lima, 1976).
![]() |
Sebastián (Carrilo) y Tatiana (Aguirre) |
Con destreza escénica y guiños científicos, la pieza –en calidad de estreno mundial– marca la esperada reapertura oficial del Teatro Racional de Barranco. En este recinto inaugurado en 2013 por Sacha junto a Eduardo Adrianzén y Franklin Dávalos, la autora afianzó su quehacer dramático con obras inolvidables como “Nuestro propio mundo” (2014). El renovado espacio que ahora gestiona David Carrillo abrió sus puertas a mediados de julio. El montaje –dirigido y actuado por este incansable teatrero– revela el enorme abismo familiar que separa y une, desde la ironía más dolorosa, a sus desolados protagonistas. Cual icebergs a la deriva, “Hielo en la sangre” desarrolla un interesante juego de apariencias y revelaciones inesperadas. Sebastián (conmovedor y sensible trabajo de Carrillo), un hombre maduro y dubitativo, va de un lado al otro en la sala de espera de una clínica en Quito.
![]() |
"Hielo en la sangre", obra de Claudia Sacha, marca la reapertura del Teatro Racional de Barranco |
Con la llegada de Tatiana (Celine Aguirre en un papel intenso y exigente) Sebastián recobra algo de la tranquilidad que sólo conseguía al comer barras de chocolate. Ya reunidos, ambos hermanos deben sobreponerse a sus crisis bipolares (ansiedad, narcisismo, paranoia y más) para afrontar un asunto urgente: firmar un consentimiento para su madre en coma. Aparentemente lúcida, Tati está convencida de que puede curar a su madre a pesar del diagnóstico, mientras que Sebas quiere alentarla a que ella retome su tratamiento. El delicado entramado de secretos fraternales se trastoca en un caótico dilema que contrapone la fe y la cordura, la ciencia y la esperanza (de lo posible o lo inimaginable). Los diálogos son potentes y, por momentos, descarnados, al punto que la solvente dirección de Carrillo debería cuidar que las actuaciones no se disparen en intensidad. Estos picos de energía “contagian” a la audiencia de una sensación extraña, que linda entre la intriga y la molestia.
![]() |
El montaje aborda la importancia de la salud mental desde una tensa relación fraternal |
La escenografía
aprovecha el espacio del nuevo Racional. Pocos elementos ambientan la sala de
espera: muebles cúbicos, macetas, un surtidor de agua, entre otros como un piso de color de la nieve, sobre el
que recae una iluminación azul, neutra o verde, esta última con una acentuación
dramática en los apartes de Tatiana.
Con anotaciones
geográficas brillantes, Sacha presenta a dos témpanos frágiles y obstinados en
medio de una vorágine ecuatorial. Sin visos de entropías físicas o psíquicas, “Hielo en la sangre”, sensible propuesta de Yestoquelotro Teatro, estudia cuán compleja
–y extrema– ebulle la psiquis humana que yace bajo la superficie.
FICHA ESCÉNICA
“Hielo en la sangre”
de Claudia Sacha
Dirección: David
Carrillo
Dirección adjunta:
Claudia Sacha
Asistencia de
dirección: Isabel Falcón
Elenco: Celine Aguirre
y David Carrillo
Temporada: Del jueves
10 de julio al sábado 30 de agosto
Funciones: jueves,
viernes y sábado a las 8:30pm
Lugar: Teatro Racional
(Av. Balta 170, Barranco)
Entradas: S/ 55 (General),
S/ 35 (Estudiantes, Adulto Mayor y CONADIS) en Joinnus
Un montaje de Yestoquelotro Estudio Teatro / Teatro Racional
Redes sociales:
Facebook / Instagram
No hay comentarios:
Publicar un comentario