El apetito voraz de corporaciones multinacionales
extingue, de a pocos, la vida del planeta. Sucede ahora y pasará, con inquietante
certeza, en 2049. En ese año del epílogo, quizá, cinco implacables gerentes dedicados
a desarrollar proyectos de lujo se reúnen en una oficina en “Dubái”.

Semana
de cierre
Cincos ejecutivos deberán preparar un plan
de negocios rentable: un resort perdido en la selva. Tienen siete días para elaborar
el proyecto, tiempo suficiente para que pongan a prueba sus habilidades y demostrar
quién es el mejor para liderar dicho
proyecto y ganar la presidencia mundial de la corporación.
La premisa avizoraría una guerra sin tregua
entre un buffet estelar integrado por
Boris (Renato Medina), Erasmo (Jorge Bardales), Rómulo (Esteban Phillips), Abel
(Giovanni Arce) e Ignacio (Ernesto Ballardo): todos astutos, egoístas, ávidos
de poder, lascivos y, aunque no lo aparenten, vulnerables. El abogado y psiquiatra (Sebastián Eddowes)
es el contrapunto neutro de algunos de los cinco conflictos transversales (familiares,
profesionales o psicológicos). La puesta redunda en la sordidez de los
personajes y abandona los escrúpulos (como los conflictos sociales) que habrían
generado una mayor expectativa.
Caos
capitalista
Este fraccionamiento de conflictos se torna
difuso hacia el final sin establecerse mayores rivalidades en escena. El desempeño
entregado y consciente del elenco es plausible tanto como su propuesta estética
corporativa, circular y mecanizada, como los engranes de una fábrica gris.

Crédito de fotos: Teatro Racional
Ficha
escénica
“Dubái”, de Víctor Falcón
Dirección: Gonzalo Tuesta
Elenco: Giovanni Arce, Ernesto Ballardo,
Jorge Bardales, Sebastián Eddowes, Renato Medina y Esteban Philipps
Temporada: Del 21 de agosto al 25 de
octubre de 2014
Funciones: Jueves, viernes y sábados a
las 8:30pm
Lugar: Teatro Racional (Av. Balta 170, Barranco)
Entradas: S/. 25 (General) y S/. 15
(Estudiantes y Jubilados)
Reservas: dubai.teatro@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario