¿Vale la pena dedicarse al teatro? Esta
interrogante formulada tantas veces conduce la historia de “El otro aplauso”. Un
cautivante y revelador texto escrito y dirigido por Diego La Hoz, e inspirado en
esos momentos de duda que, a veces, ayudan a fortalecer una vocación. En especial,
aquellas vinculadas al teatro.

Lejos de comodidades, los actores desempolvan
este dilema universal para convertirse, quizá, en “hacedores de algo tan íntimo
que no tiene eco”, como dice una frase de esta reciente –pero no última,
esperemos– aventura escénica de Espacio Libre.
Juego invisible
En la puesta se aprecia a dos actores poco
antes de salir a escena. Repasan sus líneas, calientan y saludan a un público invisible, pero que presienten. Ese momento
íntimo cargado de más temores que certezas parece vedado a una audiencia ficticia, pero es visto por una real en reflexivo silencio.

Es destacable el uso del espacio. Quienes
han ido a Casa Espacio Libre notarán que el escenario no es convencional, pero,
lejos de significar un inconveniente, es gratamente utilizado. Los pocos
elementos en escena y el trabajo corporal y actoral terminan por construir una
atmósfera de sensaciones y desencantos que el espectador agradece.
Teatro valiente
Fiel a su dramaturgia, La Hoz utiliza
líneas poéticas y delicadas por las que desliza ironías y críticas. “El otro
aplauso” es una colección deliciosa y funcional de reflexiones sobre la perseverancia de los ideales, los asumidas y los impuestos, sin dejar de sentir –muy suyo– ese dilema capaz de deshacer
sueños y debilitar las decisiones.

Finalmente, Espacio Libre ha rescatado
esa valiosa costumbre de realizar breves conversatorios entre director, actores
y espectadores luego de terminada la puesta. Desde ahí es posible rastrear la
madurez de esta obra que hace poco fue presentada en Jauja durante el aniversario de Metáfora Teatro y ha regresado a Lima con
un proceso enriquecido, surrealista y aleccionador.
Crédito de fotos: Espacio Libre
Crédito de fotos: Espacio Libre
Ficha
artística
“El
otro aplauso”, de Diego La Hoz
Actúan:
Karlos López Rentería y Natalio Díaz
Lugar:
Casa Espacio Libre (Av. Bolognesi 802 A, Barranco)
Funciones:
Jueves (22 y 29) y viernes (23 y 30) de agosto a las 9pm
No hay comentarios:
Publicar un comentario