La vida es una colección de sueños realizados
o frustrados. Pero, ¿qué hay de aquellos postergados alguna vez? Los tres personajes de “El nido
de las palomas” se enfrentan a esta pregunta a pesar de llevar años viviendo en
una evasión incesante de sus ideales. Sin embargo, tarde o temprano, el tiempo de
decidir ha llegado.

Constante
búsqueda
Los tres personajes del montaje han
superado la mediana edad con diferente suerte. Mónica (Yazmín Londoño) está
embarazada; su esposo Raúl (Patricio Villavicencio) ha decidido viajar a Europa
para dedicarse a escribir; y Patricia (Isabel Chappell), amiga de ambos y futura
madre también, ha decidido volver luego de radicar en Estados Unidos.

“Ellos buscan algo de verdad sobre lo
cual construir su verdad, sea el amor, la pareja, la paternidad o la profesión”,
afirma Adrianzén en el programa de mano. Es curioso, pero esta pieza fue
escrita en el 2000 cuando la emigración había disminuido, lo que no resta la intensidad
de sus conflictos, sino que revela el desarraigo de unos y la esperanza de
otros.
Juego
nostálgico
La puesta dirigida por Renato Fernández
es un plausible ejercicio de añoranza. El texto de Adrianzén y las citas al poema
“Declaración de ausencia”, de Juan de la Fuente, confabulan para ello. El correcto
trabajo de los actores brinda equilibrio cuando el “nido” se vuelve inestable, alegoría
del cambio ansiado para sus tres protagonistas.

Crédito de fotos: La Tribu Escena / FOTOREVES
/ Silvano Gastaldo Fotografía
Ficha
artística
“El nido de las palomas”, de Eduardo
Adrianzén (con poemas de Juan de la Fuente)
Dirección: Renato Fernández
Actúan: Isabel Chappell, Yazmín
Londoño y Patricio Villavicencio
Lugar: Teatro Mocha Graña (Av. Sáenz
Peña 107, Barranco)
Las funciones son los viernes, sábados y domingos a las 8:30pm
Las funciones son los viernes, sábados y domingos a las 8:30pm
La temporada culmina el 1 de septiembre
Más información en la página de La Tribu Escena o en el evento
Más información en la página de La Tribu Escena o en el evento