El arte vive en peligro constante. Aunque
esto ha marcado su naturaleza irreverente y contestataria, no la ha librado de censuras,
escasez o prejuicios. Desde el ocaso del “Rocola Huracán”, un mítico bar, sus integrantes
buscarán una y mil formas de sortear estos azares con su talento, en sus
diversas y exquisitas formas.
![]() |
Gastón (Pérez) y Katrina (Baquerizo) |
Esta pieza interdisciplinaria escrita con
delirio y rebeldía por Loko Pérez retorna a escena tras una primera y fugaz
temporada en Selina de Miraflores en 2024. Desde entonces, su servicio a la
carta con el arte como su plato estrella le hace frente a una severa distopía que
se cierne sobre una sociedad de éxitos y resultados.
En esta versión, los sombríos personajes
del alicaído negocio vuelven para rescatar sus modestos empleos –y la dignidad
del artista– desde la Sala Quilla, el escenario ideal para soñar alguna quimera
musical. El director y creador Mario Gaviria asume el desafío de organizar –y,
sobre todo, orquestar– esta propuesta ecléctica. Y es que el montaje transita entre el
teatro, la poesía, el canto, la coreografía, los ritmos urbanos y el
soundpainting, lenguaje universal de señas para la composición en vivo. Gaviria
es uno de los pocos certificados en el uso de esta técnica creada por el
neoyorquino Walter Thompson en 1972.
![]() |
Alex (Urro), Max (García), Rebekah (De la Torre) y Dolores (Mondoñedo) |
Ya a nivel de historia, “Rocola Huracán” plantea una realidad distópica y pesimista que podría haberse desarrollado más que un simple contexto. Sin embargo, su estética aparece a través de escenas brumosas, un vestuario y accesorios grises y raramente coloridos, así como una caracterización gótica y la presencia de tatuajes. Sobre esta paleta futurista, se propone una caprichosa disputa de dos hermanos por administrar el bar. Iván (un correcto Álvaro Pajares), joven soñador y adicto al trabajo, ve al recinto como un refugio de lo underground, mientras que Camille (Joaquina Maldonado, una inusual villana de violín y arco) pretende convertirlo en un centro cultural para darle realce que se merece. Esta confrontación entre fondo y forma resulta más anecdótica que conflictiva, dejando el peso de la trama a la relación entre la gerenta Katrina (la impetuosa Deborah Baquerizo) y el guitarrista Gastón (un histriónico Pérez). Quizá, por eso, el varieté para salvar al bar parece más una exhibición de talentos (meritoria y agradable) que solo extiende la duración de la obra.
![]() |
Elenco de "Rocola Huracán" con la dirección de Mario Gaviria. |
Es justo destacar el esfuerzo de la jefa
de cocina Dolores (Valeria Mondoñedo) por su afinada osadía en sus letras urbanas;
la sublime voz de la nueva camarera Alex (Francesca Urro); la frescura de Max
(Gonzalo García), el atrevido bartender y decimista irreverente, y Rebekah
(Clau de la Torre), la camarera y honesta payasa.
Una breve escena de soundpainting –llamativa
y fugaz– se cuela en la muestra artística como un guiño de dirección. Sin
embargo, todos estos discursos bienintencionados y necesarios tocados en
simultáneo solo enrarecen la poética misión de “Rocola Huracán”: exhibir la vulnerabilidad
del artista y su difícil aceptación en la sociedad.
FICHA ESCÉNICA
“Rocola Huracán”, idea original de Mario
Gaviria
Dirección: Mario Gaviria
Dramaturgia / Libreto: Loko Pérez
Elenco: Álvaro Pajares, Loko Pérez,
Deborah Baquerizo, Joaquina Maldonado, Valeria Mondoñedo, Francesca Urro,
Gonzalo García, Claudia de la Torre y César Gabriel
Temporada: Del 25 de abril hasta el 11 de
mayo
Funciones: viernes y sábado a las 8pm / Domingo
a las 7pm
Lugar: Sala Quilla (Av. Bolognesi 397, Barranco)
Entradas: S/ 60 (Zona Corazón), S/ 50 (Zona
Reinitas), S/ 40 (Zona Este es mi lugar) y S/ 25 (Estudiantes) en Joinnus y vía
WhatsApp al 946887546
Un montaje de Soundpainting Perú
Redes sociales: Facebook / Instagram
No hay comentarios:
Publicar un comentario