El escenario imaginado

El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma. Arthur Miller

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Paloma en cautiverio

›
El libertario aroma de las ideas impresas colisiona con la lógica prosaica de los hombres en “ La muchacha de los libros usados ”. Esta fáb...
jueves, 24 de noviembre de 2016

Una heroína auténtica

›
Hace buen tiempo que proteger al mundo –o a una pequeña villa– dejó de ser una misión exclusiva de superhéroes adultos . Desafiar la espec...
sábado, 12 de noviembre de 2016

Los hilos invisibles

›
Desde su lanzamiento Sala de Parto , f estival de dramaturgia de La Plaza , se propuso una meta ambiciosa: promover la escritura teatral,...
domingo, 6 de noviembre de 2016

Sediciosos dogmas

›
La irreverencia no respeta límites ni dogmas . Bien empleada, puede ser el génesis de agudas parodias con que socavar paradigmas y mitos. “...
martes, 1 de noviembre de 2016

Placeres no–textuales

›
La “escritura de escenario” (ecriture de plateau) expande la riqueza creativa a través de un juego de la exploración e improvisación sin ...
jueves, 27 de octubre de 2016

Una viuda risueña

›
El espíritu de la comedia francesa del siglo XVII reposa en la sátira y la crítica social . Estos recursos inspirarían populares farsas y ...
viernes, 14 de octubre de 2016

Travesura de colores

›
Los enredos fantásticos –nacidos de algún evento cotidiano– son la miel de las tramas de teatro infantil . Existen múltiples montajes que ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Eder Guarda
Peru
Periodista formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y especializado en talleres de Sara Joffré, Claudia Sacha y Alonso Alegría. Inició labores en la sección Cultural de Expreso y desde 2010 edita esta página de críticas y comentarios teatrales
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.